Resumen sobre Análisis Geoespacial para Empresas de Insumos y Pooles de Siembra

Las decisiones empresariales en el sector agropecuario requieren respuestas a preguntas clave, como:

  • Ubicación de clientes y distribuidores, permitiendo la creación de regiones de venta en formato geográfico.
  • Market Share de productos, analizando datos espaciales de ventas según cultivo y departamento.
  • Superficie sembrada por cultivos y departamentos, utilizando bases de datos geográficas (SAGPyA y BCR).
  • Localización de competidores, para identificar sitios estratégicos y oportunidades de negocio.
  • Selección de áreas para estaciones experimentales, con asesoría en análisis de mercado, negociación de compra o alquiler y due diligence.
  • Distribución de áreas de siembra, útil para logística, seguimiento de cultivos, evaluación de inversiones y detección de zonas con alto potencial productivo.
Buscar