Según sea al sector de la economía o el área de la empresa a la que vaya dirigida la valuación:

  • Valuación para la Industria del Seguro
  • Valuación del Activo para Balance Societario.
  • Valuación para Venta.

Se utilizan diferentes métodos de valuación, por ejemplo para la industria del seguro se utiliza el método de reposición a nuevo para evitar que el cliente quede Infrasegurado. Si la valuación es para presentación en un balance se actualiza la información de precios del Inventario contable de la empresa en cuestión, que por lo general ya tiene una depreciación producto del uso y la amortización.

En caso de ser para venta, se tienen en cuenta otros factores, como ser: entorno zonal, accesos, distancias a centros de consumo, a FFRR y a puerto.

Otros ítems no menos importantes son capacidad de producción. En caso de tratarse de una planta silos su capacidad de almacenaje, o en caso de ser una planta frigorífica la capacidad de faena diaria, teniendo en cuenta en todos los casos la obsolescencia tecnológica en las que se llevan adelante cada uno de los procesos productivos.


















































Buscar